
Pues de hecho, viene a ser eso. El efecto mariposa es una simple acción que, desencadenando otras, se convierte en una final mucha más grande e imprevisible. Un ejemplo:
*En el bosque, doy un puntapié a una piedra, esa piedra rebota contra una roca haciendo un ruido considerable, ese ruido asusta a los pájaros que salen volando alarmados hasta que se posan en otro árbol, que por el peso, se le rompe una rama y cae justo en la carretera que pasa por debajo, un conductor quiere esquivar la rama y frena de golpe, el de detrás choca con él hasta que se forma un accidente de varios coches en cadena...
Resumiendo: por golpear una piedra, habré provocado un accidente múltiple.
Fuente:
Imagen: http://www.margencero.com/cuentos_mcero/cuentos6/mundo_mariposa.jpg
Información: http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
5 comentarios:
Vayaaa me gusta lo del efecto mariposa..sigo aprendiendo...
Un besito.Mar
Mar:
Sí, es un tema curioso, ¿verdad?. Bueno, sobre lo de aprender, ya sabes lo que dicen: que el saber no ocupa lugar.
Siempre me gustó esa frase..el efecto mariposa...
Otro besito.Mar
Esto si lo conocía yo, es muy curioso de todo lo que puede pasar por un acto rutinario.
Besotessssssssssss
mar:
La frase es bonita en sí, peor lo más impactante es su significado.
patri:
Si patri, lo es, parece mentira como pueden cambiar las cosas según los inocentes y pequeños gestos.
¡Un saludo a las dos!
Publicar un comentario